patrocinado por PHPDocX
 
Inicio | Mapa web | Contactar

Colección de problemas resueltos

Extraídos de los exámenes de Selectividad

Historia del Arte

MatemticasFísicaQuímicaBiologíaDibujoHistoriaLengua y LiteraturaHistoria del ArteFilosofíaInglés
Comentario breve Arquitectura
Historia del Arte > Comentario breve >

Arquitectura

>

Cuatro ejemplos de arquitectura griega

Cuatro ejemplos de arquitectura griega

Imprimir como PDF Insertar en mi web
PALABRAS CLAVE
Partenón, templo, Atenea Niké, teatro, Epidauro, altar, Zeus, Pérgamo

Mencione cuatro ejemplos de arquitectura griega, indicando sus características y función:

 

1. Partenón: templo clásico realizado entre 448-437 aC en la Acrópolis de Atenas por los arquitectos Ictinos y Calícrates, bajo la dirección del escultor Fidias, que realizó los relieves decorativos de los frontones y el friso. Fue un encargo de Pericles, gobernante de Atenas. Es un templo dórico, octástilo yperíptero, elevado sobre gradas, de mármol, de planta rectangular. Dedicado a Atenea, protectora de Atenas, cuya estatua criselefantina se guardaba en la naos, es de gran perfección, con medidas corregidas para acentuar la sensación de armonía y equilibrio.


"PARTENÓN"

2. Templo de Atenea Niké: pequeño templo del periodo clásico construido entre 421-415 aC por Calícrates en la Acrópolis de Atenas para conmemorar las victorias atenienses en la Guerra del Peloponeso. Hecho en mármol, es un templo anfipróstilo y tetrástilo de orden jónico, con una naos casi cuadrada. Desmantelado por los turcos, fue restaurado en el siglo XIX.


"TEMPLO DE ATENEA NIKÉ"

3. Teatro de Epidauro: arquitectura civil clásica (siglo IV aC) realizado por Policleto el Joven para las representaciones teatrales y danzas en honor de Dionisos, que están en el origen del teatro griego. Consta de tres partes: el graderío semicircular que aprovecha la ladera de una colina, con asientos de mármol para los espectadores, separados por pasillos; la orchestra para el coro es circular y la skena o escena rectangular elevada.  Es el teatro mejor conservado y sorprende su grandiosidad y magnífica acústica.


"TEATRO DE EPIDAURO"

4. Altar de Zeus en Pérgamo: templo helenístico monumental, erigido entre 181-159 a.C. por el rey Eumenes II para conmemorar la victoria sobre los galos. Construido en mármol en el centro de un gran patio sobre un alto zócalo, tenía acceso sólo por delante con una columnata y dos grandes pórticos de orden jónico a los lados. El zócalo está decorado con un grandioso friso de más de dos metros de altura con relieves de la Gigantomaquia – luchas entre dioses y gigantes - llenos de dramatismo. El Altar ha sido reconstruido en parte en el Museo de Berlín.


"ALTAR DE ZEUS" (detalle)

Comentarios a este ejercicio

Explora nuestra colección de problemas resueltos
 
www.2mdc.comDiseño web 2mdc