 |
EN ESTE TIPO
DE PREGUNTAS DEBES EXPLICAR EL SIGNIFICADO DE LA ORACIÓN O TÉRMINO
EN EL CONTEXTO DADO, ES DECIR, EL FRAGMENTO DE TEXTO.
SI SU SIGNIFICADO DISTA MUCHO DEL GENERAL, DEBES JUSTIFICAR EL USU PARTICULAR
QUE EL AUTOR LE DA.
ES IMPORTANTE NO VOLVER A CITAR LO QUE YA SE DICE EN EL TEXTO ACERCA DE
LA EXPRESIÓN POR LA QUE TE PREGUNTAN; NO SE TRATA DE DEFINIRLA
DE IGUAL MODO A COMO SE HACE EN EL TEXTO. |
El entendimiento
es la facultad suprema del conocimiento. Poseemos otras facultades como
son el sentido o la imaginación, que nos permiten conocer cómo
son las cosas, pero el conjunto de relaciones que nos dan el ser de las
cosas sólo es captable a través del entendimiento.
|
|
|
Con la oración 'nada me es más fácil
de conocer que mi espíritu' Descartes
quiere decir que entre el entendimiento, que es la facultad con la que
conozco, y mi espíritu, que en este caso es el objeto conocido,
se da la mayor homogeneidad posible. De aquí proviene la facilidad
a la que se hace referencia. Por decirlo de así, no necesito hacer
ninguna traducción a adaptación para conocerlo, porque lo
que me mejor entiende el entendimiento es la mente o el espíritu,
ya que es, en definitiva, aquello que le resulta más afín.
En todos los demás casos en que queremos conocer a través
del entendimiento, hay una serie de elementos sensibles que deben ser
apartados o reinterpretados. |
 |
Descartes: Gran parte del mérito de Descartes
reside en su extremada coherencia, con respecto a derribar el criterio
de autoridad, que lo llevó a seguir un método autodidacta
desde el que desarrollo su conocimiento, tanto matemático como
filosófico.
|