 |
EN ESTE TIPO
DE PREGUNTAS DEBES EXPLICAR EL SIGNIFICADO DE LA ORACIÓN O TÉRMINO
EN EL CONTEXTO DADO, ES DECIR, EL FRAGMENTO DE TEXTO.
SI SU SIGNIFICADO DISTA MUCHO DEL GENERAL, DEBES JUSTIFICAR EL USU PARTICULAR
QUE EL AUTOR LE DA.
ES IMPORTANTE NO VOLVER A CITAR LO QUE YA SE DICE EN EL TEXTO ACERCA DE
LA EXPRESIÓN POR LA QUE TE PREGUNTAN; NO SE TRATA DE DEFINIRLA
DE IGUAL MODO A COMO SE HACE EN EL TEXTO.
|
El término 'sentimiento'
significa temperamento, talante, modo de ser. Pero un modo de ser básico,
desde donde se explican todos los otros modos de ser. Tiene un carácter
constitutivo, diferenciador, por lo que un individuo se identifica. También
un pueblo, dice Unamuno. Al tener un carácter
originario, todo se explica por él, porque todo lo impregna, y
sin embargo a él nada lo explica, simplemente se impone, es. Por
eso se presenta con ese matiz enigmático para el propio individuo
que cuando no encuentra otra explicación mejor, tiene que recurrir
al tópico "soy como soy".
Unamuno quiere decir con la oración "la conciencia es una
enfermedad", que si por salud o vida sana se entiende lo natural,
el normal funcionamiento distendido de un organismo, entonces la conciencia
es una enfermedad porque aporta la mayoria de las veces crispación,
alteración y siempre un problema. Aquí Unamuno cita dos
animales, el burro y el cangrejo, pero cualquier animal se nos presenta
únicamente ocupado en vivir, en seguir viviendo y desentendido
de todo lo demás. Por eso, de un humano, a vecés, decimos
que está hecho un animal cuando se limita a esto. Pero es una exageración
porque a todo ser humano se le presenta su vivir como problema y también
su no vivir, cosa que el animal desconoce. La conciencia le es siempre
de algo que le pasa, que pasa, con medida de tiempo, que produce angustia.
Algo que puede ser visto como una enfermedad.
|
 |
Unamuno: Muy influido
por su infancia, y posteriormente por la guerra civil, se vio obligado
a vivir el exilio con la dictadura de Primo de Rivera.
|