Explicar el significado que tiene, en el texto propuesto,
el término 'vivir'.
Explicar el significado de la oración 'vivir es decidir constantemente
lo que vamos a ser'.
|
«En la hondura donde ahora estamos
nos apatece el vivir como un sentirnos forzados a decidir lo que vamos
a ser. Ya no nos contentaremos con decir, como al principio: vida es lo
que hacemos, es el conjunto de nuestras ocupaciones con las cosas del
mundo, porque hemos advertido que todo ese hacer y esas ocupaciones no
nos vienen automáticamente, mecanicamente impuestas, como el repertorio
de discos al gramófono, sino que son decididas por nosotros, que
este ser decida es lo que tienen de vida: la ejecución es, en gran
parte, mecánica.
El gran hecho fundamental con que deseaba poner a ustedes en contacto
está ya ahí, lo hemos expresado ya: vivir es constantemente
decidir lo que vamos a ser. ¿No perciben la fabulosa paradoja que
esto encierra?. ¡Un ser qur consiste, más qué en lo
que es, en lo que va a ser, por tanto, en lo que aún no es!. Pues
esta esencial, abismática paradoja, es nuestra vida.»
(Ortega y Gasset, ¿Qué es
filosofía?).
|
 |
EN ESTE TIPO
DE PREGUNTAS DEBES EXPLICAR EL SIGNIFICADO DE LA ORACIÓN O TÉRMINO
EN EL CONTEXTO DADO, ES DECIR, EL FRAGMENTO DE TEXTO.
SI SU SIGNIFICADO DISTA MUCHO DEL GENERAL, DEBES JUSTIFICAR EL USU PARTICULAR
QUE EL AUTOR LE DA.
|
En este fragmento por
dos veces va a definir Ortega el vivir
como "decidir lo que vamos a ser". Pero esto es a lo
que ha llegado en "donde ahora estamos" como dice al
principio del texto. A lo largo de su exposición-conferencia usa
el término vivir como la realidad radical, aquello con lo que primero
nos encontramos, aquello que no depende de ninguno y de él que
todo lo demás depende. Por tanto, con las mismas características
de lo que antes llamaban instancia. Por eso pretende que en esta nueva
etapa de la historia se sustituye el caduco término ser o sustancia
por vivir. Y va a ir caracterizando lo que se debe entender por vivir.
Aquí es estar eligiendo en todo momento el momento sucesivo. |
 |
Ortega:
Tras una excelente formación en Málaga y Alemanía,
Ortega y Gasset obtiene la cátedra de Metafísica en la Universidad
Central de Madrid. Vivió el exilio en París y Argentina,
y más tarde vivió entre Lisboa y Madrid. Fundó la
revista de Occidente, punto de encuentro cultural. |
|
Con la expresión
"vivir es constantemente decidir lo que vamos a ser", Ortega
llama al carácter biográfico del hombre. Escribe su propia
vida y es el autor. Es libre de decidir una opción u otra y es
consciente de ello. Y por experiencia sabe que unas elecciones impiden
otras posteriores u obligan a otras nuevas. Y esto en lugar de aminorar,
aumenta la responsabilidad porque en cada momento, por decirlo así,
se está obligado toda la vida, todo lo que se es o se va a ser.
Este es el carácter dramático del vivir.
|
|
|
|
|
|