 |
NO CONFUNDAS
LA IMPERSONALIDAD CON LA INDETERMINACIÓN DEL AGENTE, QUE ES CUANDO
EL HABLANTE NO PRECISA QUIEN ES LA PERSONA QUE REALIZA LA ACCIÓN
COMO EN:
TE HAN AVISADO PARA QUE VAYAS.
|
Existe
una canción de cuna europea, suave y monótona, a la cual puede entregarse
el niño con toda fruición, desplegando todas sus aptitudes para el sueño
Tenemos una oración impersonal
existencial, por tanto sin sujeto, y cuyo predicado verbal (P.V.)
tiene como núcleo a existe, complementado, como es lo habitual
en este tipo de construcciones, por un sintagma nominal (S.N.)
en función de complemento directo (C.D)
Análisis del C. D.: una canción de cuna
europea, suave y monótona, a la cual puede entregarse el niño con toda
fruición, desplegando todas sus aptitudes para el sueño
Un S. N. cuyo núcleo es el sustantivo canción,
precedido por el determinante, una y cuatro adyacentes,
el S.N. con preposición de cuna, los adjetivos en
serie coordinada, europea, suave y monótona, más la oración
subordinada de relativo explicativa: a la cual puede entregarse
el niño con toda fruición, desplegando todas sus aptitudes para el sueño,
cuyo antecedente es canción.
Análisis de la oración de relativo: a la
cual puede entregarse el niño con toda fruición, desplegando todas sus
aptitudes para el sueño.
Lleva a su vez una oración principal: a
la cual puede entregarse el niño con toda fruición y una construcción
concertada de gerundio en función de oración subordinada adverbial modal:
desplegando todas sus aptitudes para el sueño.
Análisis de la principal: a la cual puede
entregarse el niño con toda fruición.
Sujeto, el S.N. el niño.
El P. V. está compuesto por la perífrasis
modal reflexiva de posibilidad puede entregarse, un S.N.
precedido de preposición, en función de complemento indirecto (C.I.)
a la cual, cuyo núcleo es el pronombre relativo cual y un
complemento circunstancial de modo el S.N. con toda fruición,
precedido de la preposición con.
Análisis de la subordinada:
desplegando todas sus aptitudes para el sueño.
El P. V. Está compuesto por el núcleo,
desplegando, un S. N. en función de C.D. todas
su aptitudes y un complemento circunstancial de finalidad para
el sueño. |
 |
Impersonal: Construcciones
que no admiten sujeto léxico y cuyo núcleo verbal aparece siempre en tercera
persona del singular. Hay impersonales de fenómenos naturales, existenciales,
como esta, e impersonales reflejas. |