 |
SI NO CONOCES EL SIGNIFICADO CON CERTEZA,
TRATA DE DEDUCIRLO POR EL CONTEXTO O MEDIANTE PALABRAS DE LA MISMA RAÍZ
LÉXICA. |
Reparar es una palabra
formada por la base léxica, par-, más el prefijo re-.
Tiene distintos significados, desde arreglar algo
que estaba estropeado: han venido a reparar la televisión; a compensar
a alguien por algún daño que se le haya causado: para reparar los daños
causados se le obligó a pagar una fuerte multa. Significa también
detenerse a pensar antes de realizar alguna acción: para celebrar
su cumpleaños no reparó en gastos. Este último significado es el más adecuado
para el texto que nos ocupa y también el más relacionado con la raíz etimológica
de la palabra. En este sentido reparamos significa ser conscientes
de algo que, aunque conocido, nos pasaba inadvertido porque no nos habíamos
detenido a observarlo bien.
El escepticismo es una doctrina filosófica
que cree que el entendimiento humano es incapaz de percibir correctamente
la realidad, por lo que la postura correcta del hombre es dudar de todo.
En el texto este término es casi sinónimo de distanciamiento, de
duda sistemática ante cualquier cosa que la realidad nos ofrezca como
obvio.
Instrumental es un sustantivo al que
el sufijo -al le da un sentido colectivo, así significa un conjunto
de instrumentos de cualquier tipo, ya sean los instrumentos de una banda
de música, los utensilios de la cocina, las herramientas de un mecánico,
etc.
Encandilar es una palabra formada a
partir de la raíz léxica de candil o de candela más el prefijo
-en. Tanto candil como candela pertenecen al campo semántico de
luz, por eso encandilar es deslumbrar, dejar atónito a alguien
ante algo. |