 |
SI NO CONOCES
EL SIGNIFICADO CON CERTEZA, TRATA DE DEDUCIRLO POR EL CONTEXTO O MEDIANTE
PALABRAS DE LA MISMA RAÍZ LÉXICA.
|
Medular.
Es un adjetivo que proviene de la palabra de origen latino médula. Es
un cultismo, sin evolución fonética completa desde el latín, como lo demuestra
el hecho de ser una palabra esdrújula. A la base léxica se le añade el
sufijo -ar, muy productivo en castellano para formar adjetivos, a partir
de sustantivos, que indiquen relación, como rectangular, modular, etc.
Su significado en el texto es el de aspecto, o parte esencial de algo.
Depuradas. Participio del verbo depurar. Funciona
en el texto como adjetivo. Proviene del adjetivo puro, a la base léxica
se le añade el prefijo de- que en este caso tiene valor intensificativo
para formar el verbo depurar. Como todos los participios lleva la desinencia
verbal -d- más los morfemas nominales de género, -a femenino y número,
-s plural. Su significado es el de formas que han llegado a un gran refinamiento
y perfección.
Oceánica. Adjetivo formado sobre la base léxica
del sustantivo océano, al que se le añade el sufijo -ico, muy productivo
en castellano para formar adjetivos de relación como de volcán, volcánico.
En el texto expresa algo inmenso especialmente en sentido no material.
Hipnotismo. Substantivo formado a partir de
la raíz griega hipn- que significa sueño, se le añade el sufijo -ismo,
más los interfijos correspondientes. El sufijo ísmo, muy abundante en
castellano, indica o cualidad como en este caso o en quijotismo o pertenencia
a un grupo social, cultural etc, como en surrealismo, catolicismo etc.
|